ARE POU BORONAT (TARRAGONA)

ARE POU BORONAT (TARRAGONA)

Ares Residencial Estratégica, Pou del Boronat. Tarragona.

ARE Pou Boronat está situado al norte del actual casco urbano de Tarragona, muy cerca del hospital Joan XXIII, entre el río Francolí y el Campus de Sescelades de la Universitat Rovira i Virgili. El actual tramo de la carretera N-240 entre el ARE y el Campus se podrá convertir en un eje cívico una vez se construya el nuevo vial de acceso a la ciudad previsto al oeste del nuevo asentamiento. También, el actual trazado de la autovía A-7, que a corto plazo podría ser sustituido por uno nuevo al lado de la autopista AP-7. La forma del emplazamiento es la de una atalaya escalonada sobre el Francolí al lado oeste y de una plataforma más plana a lo largo de la N-240.
En el lugar hay elementos de interés: la propia forma geográfica, el arbolado y la vegetación de ribera a lo largo del Rec Major, el edificio modernista Can Bonet y las antiguas instalaciones de Pou Boronat, con algunas pequeñas industrias o negocios, así como también algunos edificios unifamiliares y un conocido restaurante.
El proyecto de ordenación adopta la forma del lugar como punto de partida, considerándola como un activo positivo que permite el anclaje del proyecto a su emplazamiento y el mantenimiento de su identidad. La estrategia principal del proyecto es la búsqueda de la infiltración de la naturaleza en el nuevo asentamiento con la potenciación de los elementos de la cubierta vegetal del suelo y su complementación con el nuevo arbolado urbano sobre la red viaria, los paseos, los jardines o como filtros sonoros en relación con las vías principales. La concentración de los edificios en la parte más plana del este, con la finalidad de liberar al máximo posible las terrazas y vaguadas del oeste, permite mantener las características del lugar.
Finalmente, se planea la creación de una estructura de edificación flexible sobre este soporte renovado que, por un lado, permita una ordenación adecuada de las unidades de agregación de los edificios residenciales, integradas a partes iguales por viviendas protegidas y libres y, por otro lado, proponga una regulación flexible de la edificación, en un proceso temporal en el que deberán intervenir diferentes agentes.

  • Fecha: 2009
  • Promotor: INCASOL / Generalitat de Catalunya
  • Equipo redactor: CÀTEDRA D’URBANÍSTICA ETSAV. (UPC). Antonio Font Arellano, Lorena Maristany Jackson, Silvia Mas Artigas, Leticia Gómez Jacobo, Jeroen Van Mieghem, Josep Solé Mateu, arquitectes; Albert Cortina Ramos, advocat; David Gubern López, arqte. tècnic, secretari tècnic del Pla Director